top of page
Buscar

Reducción de muertes de policías en 2024 en comparación con 2023 y 2022


Reducción de homicidios de agentes de la Policía Nacional en 2024


A pesar de los recientes hechos violentos en contra de miembros de la Policía Nacional, los homicidios de agentes se han reducido un 34 % en lo que va de 2024, comparado con el año anterior. Respecto al 2022, la disminución fue del 25 %.


La fiscal del Distrito, Rosalba Ramos, informó que hasta el momento 15 agentes han perdido la vida en este año, lo que representa ocho menos en comparación con los 23 registrados en 2023. Mientras tanto, en 2022, el número de uniformados asesinados fue de 20.


Ramos subrayó la importancia de una legislación más estricta para castigar este tipo de delitos.


"Ojalá que exista una legislación que agrave este tipo de problemas, porque es que el que mata a un policía, y sobre todo en el ejercicio de su deber, eso es algo muy preocupante", expresó la fiscal.


Asimismo, reiteró que la pérdida de agentes en servicio constituye una tragedia para la sociedad, dado que son personas dedicadas a velar por el orden público y la seguridad nacional.


Postura de Interior y Policía

En ese sentido, el Ministerio de Interior y Policía advirtió que no permitirá que la delincuencia siga representando una amenaza para los agentes y aseguró que los responsables de estos crímenes serán llevados ante la justicia.


Faride Raful, titular de la institución, lamentó profundamente las muertes de los policías a manos de delincuentes durante el cumplimiento de su deber y extendió sus condolencias a las familias afectadas. La funcionaria señaló que la Policía Nacional también ha mostrado su solidaridad con los familiares de los caídos.


Raful indicó que los operativos del plan Garantía de Paz, a cargo de las Fuerzas de Tarea Conjuntas desde hace tres meses, serán reforzados para reducir la conflictividad social.


Aunque reconoció que este problema persiste, especialmente en Santiago y el Gran Santo Domingo, Raful destacó que, en general, ha habido una reducción del 25 %. En su llamado a la ciudadanía, insistió en la necesidad de promover la convivencia pacífica.


"Llamamos a que, por favor, respetemos las leyes de convivencia, sin agredir la paz de nuestros vecinos, para evitar conflictos que se salgan de las manos y que terminen en situaciones fatales. Lo que queremos es salvar vidas y convivir con los demás", declaró.


Declaraciones del jefe de la Policía Nacional

Por su parte, el director de la Policía Nacional, Ramón Guzmán Peralta, manifestó el pesar de la institución por estos hechos y ofreció sus condolencias a los familiares de los agentes caídos.

"Siempre lamentamos este tipo de eventos y este tipo de casos; la carrera de policía es una de las más expuestas en todo el mundo", expresó Guzmán Peralta.


Casos recientes que enlutaron a la sociedad

En los últimos días, la muerte de varios policías y militares ha puesto de relieve esta problemática y ha generado llamados de las autoridades a una mayor investigación.


El sargento mayor de la Policía Eddy Calcaño Castillo, perteneciente a la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim), fue asesinado a tiros el pasado sábado en Baní mientras intentaba detener un presunto asalto a mano armada. En otro hecho, el segundo teniente de la Fuerza Aérea Junior Reyes Chalas falleció durante un supuesto asalto en el sector Hainamosa, Santo Domingo Este.

Estos incidentes recientes se suman a otros casos registrados a lo largo del año y continúan preocupando a las autoridades y la sociedad en general.

コメント


bottom of page