
República Dominicana está dispuesta a conceder permisos de trabajo a ciudadanos venezolanos con documentos vencidos, ya que la representación consular y diplomática salió del país por orden del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y no pueden renovar sus pasaportes, informó este lunes el presidente dominicano, Luis Abinader.
"Hemos hecho esto anteriormente. Hemos concedido permisos de trabajo, sin que ellos tengan los documentos actualizados (...) y, si es necesario, lo haremos de nuevo", afirmó Abinader durante su rueda de prensa semanal.
Abinader explicó que "República Dominicana tiene una deuda con Venezuela desde la época de Rómulo Betancourt, quien luchó por la democracia contra la dictadura de Trujillo, y durante muchos años ese país también nos ha ayudado en nuestra lucha por la democracia".
En un momento dado, "más de 250,000 dominicanos trabajaban en Venezuela y ellos nos recibieron. Por lo tanto, es el momento de devolver esa ayuda histórica que nos ha brindado Venezuela", enfatizó.
El Gobierno de Venezuela inició una crisis diplomática con siete países, entre ellos República Dominicana, tras cuestionar la transparencia de las elecciones del 28 de julio en las que, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), Nicolás Maduro fue reelegido para un tercer mandato, resultado que la oposición considera "fraudulento".
Después de que sus mandatarios expresaran preocupación por el proceso electoral, el Gobierno de Maduro exigió a Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay "la retirada inmediata de sus representantes en territorio venezolano" y anunció el retiro de sus representantes de esos países.
Abinader mantuvo este lunes su postura de solicitar la publicación de las actas electorales: "Esa ha sido nuestra posición, la seguiremos manteniendo y seguiremos apoyando también la democracia en Venezuela", dijo, pero evitó reconocer explícitamente a Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones.
Commentaires