top of page

República Dominicana y Argentina refuerzan la conectividad aérea mediante un Acuerdo de Cielos Abiertos

Con el objetivo de modernizar la normativa que regula los servicios de transporte aéreo, la República Dominicana y la República Argentina firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) y ratificaron el Acuerdo de Servicios Aéreos (ASA). Esta medida resultará en un aumento en el número de vuelos, impulsará el turismo y atraerá nuevas inversiones en la aviación comercial de ambos países.


La delegación dominicana fue encabezada por Héctor Porcella, presidente de la Junta de Aviación Civil, acompañado de Bernarda Franco, secretaria de la Junta de Aviación Civil; Gustavo Hernando, embajador dominicano en Argentina; Antonio Yapor, miembro del pleno y presidente de la comisión de acuerdos aéreos; Paola Plá, subdirectora general del IDAC; y Clara Márquez, directora de Recursos Humanos de la Junta de Aviación Civil. Por parte de Argentina, estuvo Franco Mogetta Prevedello, secretario de la Autoridad Nacional de Aviación Civil (ANAC).


Desde el Palacio San Martín, sede de la cancillería argentina en Buenos Aires, Héctor Porcella resaltó que los acuerdos permitirán a las aerolíneas de ambos países operar sin limitaciones de frecuencias ni conexiones hacia cualquier destino de ambas naciones. "Este avance es crucial para la aviación nacional al fortalecer la conectividad aérea y fomentar la competitividad, lo que resultará en una mejora en los servicios aéreos para los dominicanos", expresó Porcella.


El presidente de la Junta de Aviación Civil señaló que el acuerdo está alineado con la política de cielos abiertos implementada por el presidente Luis Abinader, que busca maximizar las operaciones de las aerolíneas dominicanas. Además, pidió al gobierno argentino eliminar el visado de corta duración para los ciudadanos dominicanos, con el fin de incrementar el flujo turístico y fortalecer la conectividad regional. "El compromiso de incrementar el flujo de pasajeros entre ambos países requiere medidas de reciprocidad como esta", señaló.


Porcella también enfatizó que este acuerdo refuerza la conectividad de la República Dominicana con el Cono Sur, una región que incluye a Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. El nuevo convenio se suma a los ya existentes con Estados Unidos, España y Canadá, y adelantó que pronto iniciarán negociaciones para firmar un acuerdo de servicios aéreos con Jamaica.


El acuerdo establece un marco de frecuencias ilimitadas, permitiendo que todas las aerolíneas de ambos países operen con modalidades de vuelo chárter, código compartido y operaciones comerciales flexibles. Estas disposiciones cumplen con las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en cuanto a acuerdos de cielos abiertos.


De acuerdo con los datos de enero a noviembre de 2024, se transportaron 147,032 pasajeros en 927 operaciones aéreas entre ambos países, lo que posiciona a Argentina como el tercer país más activo de Sudamérica para la República Dominicana y uno de los mercados con mayor crecimiento.


Porcella concluyó destacando que este acuerdo representa un hito en las relaciones bilaterales en el ámbito del transporte aéreo, estableciendo principios flexibles y fortaleciendo los lazos comerciales y turísticos entre ambas naciones.

Comments


bottom of page