Se avanza en la solución al congestionado tramo vial de la avenida Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar
- evelin Santos
- 5 dic 2024
- 2 Min. de lectura

La solución al nudo vial en la avenida 27 de Febrero con Isabel Aguiar (Pintura), considerada una de las principales obras del Gobierno en el Gran Santo Domingo, ha avanzado un 30 % en total y un 45 % en su trinchera oeste. El objetivo es concluirla en el segundo semestre de 2025, según informaron el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, y la empresa JM encargada del proyecto.
La obra beneficiará a más de 300,000 personas que a diario transitan por la zona, provenientes de diversas provincias del sur y sectores de la ciudad.
Originalmente, la inversión proyectada era de 80 millones de dólares, provenientes de la renegociación de un contrato entre el Estado y la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) por un total de 775 millones de dólares.
Deligne Ascención destacó que esta solución vial podría ser la más significativa del país, ya que resuelve uno de los puntos más críticos en términos de movilidad en el Gran Santo Domingo. Explicó que si no se hubiera diseñado esta obra, habría tomado entre uno y dos años para resolver el problema, lo que obligó a realizar estudios de tráfico y microsimulaciones para garantizar la efectividad de las soluciones.
El proyecto incluye la construcción de un paso a desnivel tipo trinchera en la avenida Isabel Aguiar y un túnel en la avenida Gregorio Luperón, además de un distribuidor que conectará con la autopista 6 de Noviembre.
A pesar de que los trabajos, iniciados en abril, avanzan según lo previsto, el responsable de la empresa JM, Flavio Campos, indicó que se requirieron trabajos adicionales debido a la emisión del sistema de alcantarillado del acueducto Valdesia-Santo Domingo, lo que implicó una suspensión temporal del servicio de agua en algunos sectores. Además, una de las mayores dificultades fue intervenir la zona sin afectar demasiado el tránsito, lo que requirió una coordinación con entidades como la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd).
Campos también destacó que la excavación de la parte oeste, desde la Isabel Aguiar hasta la Prolongación 27, ya está finalizada, al igual que el drenaje, que está 100 % completado.
En relación con la cañada Guajimía, explicó que uno de los problemas detectados era el drenaje del agua durante las lluvias. Para solucionarlo, se ha construido una laguna que retiene el agua antes de que llegue en grandes cantidades a las viviendas cercanas. Este diseño ha evitado el problema de inundaciones, mejorando así la situación de la comunidad.
Respecto a las críticas del expresidente Leonel Fernández, Ascención defendió el uso de los recursos provenientes del acuerdo con Aerodom, señalando que las obras en ejecución son prueba del buen uso de esos fondos. También mencionó otros proyectos financiados con estos recursos, como los trabajos en la avenida República de Colombia, que incluyen la construcción de un túnel norte-sur, y otros en planificación, como un puente en el área del flotante y un paso a desnivel en la avenida Charles de Gaulle.
Finalmente, Ascención reiteró su respeto por Fernández, indicando que el avance de esta obra es la mejor respuesta a cualquier cuestionamiento. Además, aseguró que las inspecciones semanales a las obras del Gobierno no tienen como fin responder específicamente a los cuestionamientos de la oposición, ya que son parte de su labor de supervisión.
Comments