
Un reciente estudio sobre la obesidad y el sobrepeso en Estados Unidos alerta que, de continuar las tendencias y patrones actuales, para 2050 el país alcanzará la alarmante cifra de 256.1 millones de personas afectadas por estos problemas de salud, de los cuales 43.1 millones serán niños y adolescentes.
Se prevé que, en 2050, en la mayoría de los estados del país, uno de cada tres adolescentes (entre 15 y 24 años) y dos de cada tres adultos (de 25 años o más) sufran de obesidad, según la investigación publicada en la revista médica *The Lancet*.
El estudio, titulado "Prevalencia de sobrepeso y obesidad a nivel nacional y estatal entre niños, adolescentes y adultos en EE. UU., 1990-2021, y previsiones hasta 2050", subraya que este problema se ha convertido en una "epidemia" de salud pública.
En 2021, último año del análisis, había 36.5 millones de niños y adolescentes, y 172 millones de adultos con sobrepeso u obesidad en EE. UU. Los datos previos proyectan que, para 2030, uno de cada dos adultos será obeso y cuatro de cada cinco tendrán sobrepeso u obesidad.
Para los niños y adolescentes, las estimaciones varían, pero se espera que la prevalencia de sobrepeso y obesidad llegue al 29-33% en los niños (de 6 a 11 años) y al 31-50% en los adolescentes (de 12 a 19 años) en 2030.
El estudio, financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates, advierte que las políticas actuales no han sido suficientes para abordar este problema. Si no se implementan reformas significativas, las consecuencias a nivel individual y poblacional serán devastadoras, con un aumento de la carga de morbilidad y los costos económicos.
Aunque se espera que estados del sur como Oklahoma, Mississippi, Alabama, Arkansas, Virginia Occidental y Kentucky sigan teniendo altas tasas de obesidad en las próximas décadas, los investigadores prevén los mayores aumentos porcentuales en estados como Utah para adolescentes y Colorado para adultos.
El estudio destaca la necesidad de políticas más firmes que impulsen un enfoque integral para abordar los factores estructurales que fomentan el sobrepeso y la obesidad, tanto a nivel nacional como local. Además, recalca que, aunque las innovaciones clínicas son necesarias para tratar y gestionar la obesidad, la prevención a nivel poblacional sigue siendo clave, especialmente para niños y adolescentes.
Comments