Solicitan declarar en estado de emergencia el hospital público de Villa Montellano
- Russell Santos
- 7 oct
- 2 Min. de lectura

Los habitantes de Villa Montellano solicitaron a las autoridades gubernamentales declarar en estado de emergencia el hospital público de la zona, debido a las precarias condiciones en las que se encuentra.
Diversas opiniones señalan que el Hospital General Gregorio Luperón enfrenta múltiples dificultades que obstaculizan su adecuado funcionamiento y la atención médica a la población.
La señora Irina Candelaria describió la situación del centro como deplorable y vergonzosa: las instalaciones están deterioradas, los muebles rotos y las camas en mal estado.
“Me duele profundamente tener que decir estas palabras, pero no puedo callar lo que vivimos en el hospital municipal Gregorio Luperón. Es triste y genera rabia ver que un lugar de esperanza parece un sitio abandonado”, expresó.
Uno de los problemas más graves es la presencia masiva de mosquitos dentro del hospital, lo que representa un serio riesgo sanitario para pacientes y personal médico, en un entorno que debería ser un modelo de limpieza y seguridad.
“Un hospital debe ser un refugio, no un peligro. Levanto la voz con dolor e impotencia, porque Montellano merece un centro digno, limpio y seguro. Ya basta de indiferencia y abandono”, manifestó Candelaria a través del grupo de Facebook Montellaneros Al Día.
Ante esta situación, residentes de la comunidad exigen una intervención urgente del Gobierno, calificando el estado del hospital como “una falta de respeto a la vida y la dignidad” de la población montellanera.
Reconstrucción pendiente
El 19 de julio de este año, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, junto al director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, anunciaron que el hospital será reconstruido por el Gobierno central, tras años de dificultades.
Actualmente, el centro se encuentra en proceso de licitación, con una inversión proyectada de RD$200 millones, y se espera que los trabajos de reconstrucción comiencen entre enero y febrero de 2026.
Este hospital ofrece servicios a Villa Montellano, Sosúa y comunidades cercanas, por lo que muchos ciudadanos critican la lentitud en su reconstrucción, mientras la situación sanitaria sigue empeorando, especialmente en el área de emergencias, donde la plaga de mosquitos continúa afectando a los pacientes.
Tu Periodico Digital lascabuyas.com
Comentarios