
El expresidente estadounidense y candidato republicano Donald Trump subrayó este martes que, si vuelve al poder, pondrá fin a la criminalidad en el país, un tema central de su campaña por la Casa Blanca, y rechazó las acusaciones de radicalismo.
"No soy radical. Simplemente soy una persona con sentido común", declaró Trump en un mitin en Howell, Michigan, enfocado en la delincuencia y la seguridad.
Trump afirmó que los estadounidenses desean fronteras y fuerzas policiales fuertes: "Queremos una buena vida. Queremos estar seguros", dijo ante oficiales de la ciudad, prometiendo que si gana en las elecciones del 5 de noviembre, garantizará "cumplimiento de la ley, seguridad y paz".
En contraste, señaló que su oponente, la vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris, traería "crimen, caos, destrucción y muerte".
"Yo creo en el cumplimiento de la ley. El otro grupo no. Vamos a detener el crimen violento en Estados Unidos. Vamos a frenar la ola criminal de Kamala, que está alcanzando niveles nunca vistos. Es la persona más radical de izquierda que ha considerado la presidencia", enfatizó.
Trump también reiteró su promesa de "cerrar la frontera" en su primer día en la Casa Blanca y deportar a los inmigrantes que ingresen ilegalmente al país.
"Queremos que la gente llegue, pero de manera legal. Mandaré de vuelta a casa a los inmigrantes ilegales de Kamala, que es donde pertenecen", afirmó, junto con su intención de aumentar los fondos para las fuerzas de seguridad y su denuncia de que el crimen en Estados Unidos está "fuera de control".
Aunque Trump describió un panorama violento en todo el país, las cifras recientes indican una reducción generalizada de la tasa de delincuencia en los primeros seis meses de 2024 en comparación con el año anterior.
Datos de la Major Cities Chiefs Association (MCCA) difundidos en agosto muestran que los homicidios bajaron de 3.783 a 3.124, las violaciones de 14.472 a 13.064, y los robos de 48.529 a 45.575.
La aparición de Trump se dio en una semana en la que el exmandatario, de 78 años, participa en una intensa agenda de campaña para contrarrestar la atención mediática en torno a la Convención Nacional Demócrata en Chicago, donde Kamala Harris será oficializada como candidata.
Trump y su equipo visitarán esta semana cuatro estados clave, incluyendo Pensilvania, Michigan, Carolina del Norte y Arizona, centrándose en temas cruciales para los conservadores como inmigración, seguridad y economía.
Kommentare