Un día como hoy, el Profesor Juan Bosch hizo famosa la expresión "los incontrolables".
- Russell Santos
- 23 feb
- 1 Min. de lectura

Hoy se conmemoran 54 años desde que el profesor Juan Bosch denunció y difundió la expresión “los incontrolables” para referirse a un grupo armado que eliminaba a jóvenes opositores y que, según él, contaba con un poder incluso mayor que el del entonces presidente de la República, Joaquín Balaguer.
Bosch realizó esta declaración el 23 de febrero de 1971, afirmando que “los incontrolables” operaban dentro de la Policía Nacional y gozaban del respaldo de civiles influyentes, a quienes describió como personas con gran poder.
Durante su intervención ante los medios de la época, Bosch señaló que este grupo disponía de un cementerio clandestino donde se enterraban las víctimas de sus crímenes, aunque en ese momento no identificó a ningún individuo en particular como responsable de los asesinatos.
El líder del Partido Revolucionario Dominicano advirtió que los “incontrolables” estaban eliminando, principalmente, a jóvenes dirigentes políticos de la oposición en diversas localidades del país.
Entre las muertes atribuidas a este grupo se encuentra la del ingeniero Amín Abel Hasbún, ocurrida el jueves 24 de septiembre de 1970. Según los informes, Hasbún fue asesinado de un disparo en la cabeza con una pistola calibre .45, presuntamente por miembros del Servicio Secreto de la Policía.
El crimen se perpetró cuando Hasbún salía de su residencia, acompañado por su esposa, Mirna Santos, quien estaba embarazada, y su hijo de dos años, Ernesto Vantroig.
Tu Periódico 🗞️ lascabuyas.com
Sígue nuestra redes sociales
YouTube
Comentários