top of page

Un total de once entidades relacionadas con el transporte y el tránsito están desempeñando funciones de manera redundante

La Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial fue creada con el objetivo de eliminar la duplicidad de funciones en una docena de instituciones oficiales. Sin embargo, aunque algunas entidades fueron eliminadas, se han creado otras que no han logrado solucionar el caos en las calles y avenidas de las principales ciudades.


Cuando se promulgó la ley, existían 12 instituciones vinculadas al sector; hoy en día hay 11, algunas de ellas creadas y otras transformadas, como la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), que pasó a ser la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), y la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa), que se convirtió en una empresa estatal bajo el nombre de Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses.


Actualmente, las entidades oficiales encargadas del tránsito y transporte son: la Oficina Presidencial para el Reordenamiento del Transporte (Opret), fundada en 2005; la Escuela Nacional de Educación Vial (Enevial), establecida en 2007; el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), creado por la Ley 63-17; la Comisión Militar y Policial, creada por decreto en 2012, y el Fideicomiso RD Vial, fundado en 2013.


En los últimos cinco años, se han creado nuevas entidades como el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram), creado en octubre de 2021; el Gabinete del Transporte, adscrito al Ministerio de la Presidencia, también creado mediante decreto hace tres años, y el Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE), establecido en octubre de 2022.


Además de la Omsa y la Digesett, el Programa de Reducción de la Mortalidad por Accidentes de Tránsito (Premat) fue transformado hace aproximadamente dos años en el Programa de Prevención de Lesiones y Violencia (Prelvi).


Rafael Tobías Crespo, proponente de la Ley 63-17 y exdirector de Tránsito Terrestre, considera que el propósito original de la legislación se ha perdido y que lo hecho en términos de transporte y tránsito entre 2020 y la fecha ha sido una contrarreforma. "El Gobierno ha establecido un retroceso institucional al crear por decreto dos instituciones sin sentido: la Oficina de Movilidad Sostenible Urbana e Interurbana, del Ministerio de la Presidencia, y el Gabinete del Transporte, que es una institución fantasma", afirmó.


El también diputado sostiene que el Intrant es la entidad llamada a liderar los cambios propuestos por la Ley 63-17, pero, en su opinión, ha quedado atrás en muchos aspectos. Sobre la propuesta de algunos sectores de crear el Ministerio de Transporte para agrupar todas las entidades relacionadas con el sector, comentó: "En principio y en definitiva, sí, pero lo que no se ha aplicado correctamente es la Ley 63-17, y el Intrant ha sido utilizado para hacer negocios; le falta autoridad y carácter".

Comments


bottom of page