Una comisión del Senado afirmó que tomará una decisión "para el bien de todos" respecto al tema de la cesantía
- evelin Santos
- 10 dic 2024
- 2 Min. de lectura

El debate sobre la cesantía y las propuestas para modificarla continúan marcando las discusiones en el Senado en torno a la reforma laboral, tras la sugerencia del sector empresarial de ajustar la retribución.
Este martes, el senador Rafael Barón Duluc, quien lidera el equipo encargado de la reforma del Código de Trabajo, afirmó que el Senado tomará una decisión "para el bien de todos" en relación con la cesantía.
Aunque anteriormente había expresado su intención de no alterar este beneficio, siguiendo la propuesta del Poder Ejecutivo, el senador Duluc mostró una postura más conciliadora, abogando por un mayor consenso que favorezca a los trabajadores.
"No es que sea ambivalente, nuestras opiniones siempre han sido neutrales. No queremos porque nos descartaríamos si damos una opinión a favor de un sector. Entonces el otro sector puede decir que ya tenemos una posición", manifestó el senador de La Altagracia.
En este contexto, aseguró que la comisión que encabeza se mantiene abierta a escuchar a todos los sectores que podrían verse afectados por una eventual reforma al Código de Trabajo.
Durante las reuniones sobre el proyecto, un grupo de 11 sectores empresariales propuso que la cesantía se limite a seis años laborales, lo que generó el rechazo de los sindicatos que representan a los trabajadores, quienes advirtieron sobre la posibilidad de realizar protestas y movilizaciones si se altera este beneficio.
Continuarán los estudios
El grupo de senadores tiene previsto reunirse este miércoles en la tarde con juristas de amplia trayectoria que participaron en la redacción del Código de Trabajo en 1992. Entre los invitados se encuentran el expresidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, y Rafael Alburquerque.
Debido a la intensidad de los debates y la complejidad del proyecto, el análisis de la reforma al Código Laboral continuará en enero. Según Duluc, el propósito de la comisión "no es improvisar" una reforma laboral.
La propuesta
La reforma laboral en estudio fue presentada a principios de octubre por el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, quien afirmó que esta modernizará las condiciones laborales en el país.
La iniciativa incluye la regulación del teletrabajo, la organización del trabajo doméstico y la creación de un tribunal especializado para resolver conflictos entre empleados y empleadores.
Comments