top of page

Una década del atentado en el Metro de Santo Domingo: reflexiones sobre el pasado.


El 27 de octubre de 2014, a las 8:30 a.m., un atentado en el Metro de Santo Domingo sacudió a la nación. El servicio se suspendió entre las estaciones Ramón Cáceres y Mauricio Báez debido a un ataque que dejó 19 heridos, marcando un antes y un después en el país al convertirse en el primer caso con condena por terrorismo.


Franck Kelin Holguín Medina, entonces de 21 años, abordó el tren con una mochila llena de materiales inflamables y, en medio del pánico, encendió el contenido y lo lanzó hacia otros pasajeros, causando una explosión. Francis Alberto González Gil fue una de las víctimas más afectadas, con quemaduras de tercer grado en el 80% de su cuerpo.


El incidente generó escenas de terror en el metro, y la respuesta inmediata de los servicios de emergencia, con más de 100 socorristas y 15 ambulancias, fue esencial para controlar la situación.


Video del momento exacto del atentado al metro de Santo Domingo ya han pasado 10 de la ocurrencia de este hecho



Holguín Medina se entregó al día siguiente y, en 2016, fue sentenciado a 35 años de prisión, junto con una indemnización para las víctimas y la OPRET por un valor superior a RD$39 millones.


Diez años después, Holguín Medina cumple su sentencia en el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís, donde participa en un programa de reinserción laboral. A través de la Ley No. 113-21, ha podido acceder a cursos de arte y reciclaje, mientras que sus sueños de libertad reflejan las dificultades de reinsertarse en la sociedad desde prisión.

Comentários


bottom of page