Una tormenta solar impactará la Tierra el jueves; emiten advertencia.
- Russell Santos
- 10 oct 2024
- 2 Min. de lectura

Esta imagen, captada por el Observatorio de Dinámica Solar, muestra una erupción solar visible como un destello brillante en el centro.
CABO CAÑAVERAL, Florida, EE.UU. — Una poderosa tormenta solar se aproxima a la Tierra y podría agravar los problemas en las redes eléctricas, en un contexto donde Estados Unidos enfrenta los embates de dos huracanes consecutivos, informaron el miércoles los meteorólogos espaciales.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió una alerta de tormenta geomagnética severa para el jueves y viernes, tras detectar una erupción solar a principios de semana. Este tipo de tormenta puede causar interrupciones temporales en el suministro eléctrico y en las comunicaciones de radio.
La NOAA ha advertido a los operadores de plantas eléctricas y satélites en órbita para que tomen las debidas precauciones. Además, notificó a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) sobre posibles cortes de energía, mientras esta atiende las secuelas del huracán Helene y se prepara para el huracán Milton, que atraviesa el Golfo de México rumbo a Florida.
Aunque no se espera que la tormenta solar actual supere la de mayo, la más intensa en más de 20 años, los meteorólogos no podrán confirmarlo hasta que se encuentre a 1,6 millones de kilómetros (1 millón de millas) de la Tierra, donde las sondas espaciales podrán medirla.
Florida, por su ubicación geográfica, está lo suficientemente al sur para evitar interrupciones significativas en su red eléctrica, salvo que la tormenta solar se intensifique considerablemente, según explicó Rob Steenburgh, científico del Centro de Pronósticos Climáticos Espaciales de la NOAA.
"Eso reduce el riesgo", comentó Steenburgh. "Nuestra labor es advertir y permitir que se preparen adecuadamente".
Los expertos están más preocupados por el posible impacto en las redes eléctricas en las áreas afectadas por el huracán Helene hace dos semanas, mencionó Shawn Dahl, meteorólogo espacial de la NOAA.
La tormenta podría también generar auroras boreales visibles en el centro de Estados Unidos y el norte de California, aunque los detalles exactos de la hora y el lugar no se conocen aún. Los aficionados a la astronomía deberían usar sus teléfonos inteligentes para capturar imágenes, ya que estos dispositivos a menudo detectan auroras que escapan al ojo humano.
En mayo, una tormenta solar generó auroras espectaculares en todo el hemisferio norte sin causar grandes alteraciones.
La reciente actividad solar se debe a que el Sol se encuentra en el punto máximo de su ciclo de 11 años.
Comments