top of page

Vendedores solicitan controlar el consumo de alcohol



El comercio organizado, representado por la Central Nacional de Detallistas Unidos y la Confederación de Comercio, Provisiones y Pymes, ha solicitado al gobierno implementar controles más estrictos en la venta y el consumo de bebidas alcohólicas, especialmente en espacios públicos y horarios nocturnos. Tanto Ricardo Rosario como Gilberto Luna, líderes de estas asociaciones, respaldan medidas como la prohibición del consumo de alcohol en la calle y la restricción de horarios para su venta. Argumentan que estas acciones ayudarían a reducir los actos delictivos, accidentes de tránsito y situaciones de riesgo asociadas con el abuso del alcohol, particularmente en la madrugada.


Rosario subrayó la necesidad de una legislación que no solo regule la venta, sino también el consumo, ya que considera que controlar este último contribuiría a disminuir los problemas derivados. Por su parte, Luna enfatizó la importancia de limitar el funcionamiento de colmados en horarios tardíos, señalando que suelen ser vulnerables a la delincuencia.


Estas propuestas han recibido el respaldo de asociaciones como Asonahores y Adopron. Asonahores destacó que en otros países, como Estados Unidos, Colombia, España y Argentina, la combinación de fiscalización, educación y sanciones estrictas ha demostrado ser efectiva para disminuir los problemas relacionados con el alcohol. Adopron, a su vez, reiteró su compromiso con el consumo responsable a través de campañas educativas, regulaciones en la publicidad y alianzas con la Policía Nacional.


Además, se señaló que el consumo descontrolado de alcohol en la vía pública, especialmente en barrios y espacios recreativos, no se regula adecuadamente en el país. Limitar la venta y el consumo de alcohol hasta la medianoche se considera una medida urgente para promover la convivencia social y minimizar riesgos, como accidentes de tránsito y tragedias familiares.


Finalmente, aunque las ventas de bebidas alcohólicas han mostrado estabilidad, las recaudaciones por impuestos al consumo han tenido un ligero crecimiento, reflejando la importancia de mantener la formalidad y el control en este sector. Estas medidas buscan no solo reducir los índices de accidentes y delincuencia, sino también fomentar un comportamiento más responsable por parte de los ciudadanos.


Comments


bottom of page