top of page
Buscar

Viernes lleno de propuestas literarias y artísticas en la Feria Internacional del Libro 2024

Este viernes 15 de noviembre, la XXVI Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2024), que se lleva a cabo en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, llega a su último fin de semana con una variada oferta de actividades literarias y artísticas para todos los públicos.


El día comenzará a las 9:00 a.m. con dos actividades abiertas durante todo el día: la exposición "Libros ganadores del Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes" en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, y la experiencia inmersiva de Indotel en la explanada del Pabellón de Instituciones Gubernamentales y Educativas, frente al Museo del Hombre Dominicano.


Este evento cultural, que finalizará el domingo 17 de noviembre tras una exitosa jornada de ventas y gran afluencia de público en sus 15 pabellones y espacios literarios, ofrecerá a las 9:00 a.m. la charla "La inteligencia artificial aplicada a la autopublicación de libros y la creación de contenido", presentada por Michael Emmanuel Abreu Herrera en el Pabellón de Autores y Talleres Literarios, ubicado en el auditorio del Museo de Arte Moderno.


A las 10:00 a.m. se realizará la charla y presentación del libro "Relatos de una adicta", de Lissett Arias Pérez, en el Pabellón de Identidad y Ciudadanía, en la sala Aída Bonnelly del Teatro Nacional. En paralelo, el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) ofrecerá la charla "Inteligencia artificial generativa y videojuegos", dirigida por Joel Peña, en el Pabellón de la Imaginación.


A las 11:00 a.m. se presentará el libro de poesías "Volver al laberinto" de Xiomara Altagracia García en el Pabellón de Animación a la Lectura y la Escritura, en el auditorio del Museo de Historia Natural. También a las 11:00 a.m., la feria, que este año tiene como invitada de honor a la comunidad de Washington Heights, ofrecerá la charla "Adaptando el libro a la pantalla", impartida por Alejandro Andújar en la Cinemateca Dominicana.


A las 4:00 p.m., el Pabellón de Animación a la Lectura y la Escritura acogerá el coloquio "Eventos literarios. El libro como punto de encuentro", con la participación de Paloma Saiz Tejero (México), Ingrid Bejerman (Brasil), Juan Carlos Méndez Guédez (Venezuela) y Helena Sampedro Colón (Puerto Rico). A las 5:00 p.m., en la Sala de Letras del auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional, se llevará a cabo la conferencia "Escribir: técnica y misterio", a cargo de la autora argentina Ana María Shua.


A las 6:00 p.m., la FILSD 2024 invita al público al Pabellón de Narrativa, en la sala Ravelo del Teatro Nacional, para asistir a la conferencia "La poesía como afirmación erótica y resistencia", dictada por el mexicano Alberto Ruy Sánchez. A las 7:00 p.m., en el mismo pabellón, se realizará una lectura-conversatorio titulada "Los universos inquietantes", con la participación de los escritores Anna Lidia Vega Serova (Cuba), Karla Suárez (Cuba) y Juan Carlos Méndez Guédez (Venezuela).


Como es habitual, las actividades de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024 concluirán con un concierto organizado por la Casa de la Música en el bar Juan Lockward del Teatro Nacional Eduardo Brito, a partir de las 8:30 p.m.


La programación completa del evento literario más importante de la República Dominicana está disponible en el portal del Ministerio de Cultura y en las redes sociales de la institución.

Comments


bottom of page