top of page

Fondos de préstamos aprobados pero no utilizados se destinarán al presupuesto reformulado de 2025

ree

El Gobierno financiará el presupuesto reformulado utilizando depósitos acumulados en la banca local y recursos de préstamos previos que, aunque contaban con aprobación del Congreso, no llegaron a ejecutarse, informó este viernes el ministro de Hacienda y Economía, Magin Díaz, luego de reunirse con una comisión especial de diputados.


Según Díaz, estos fondos, resguardados en el Banco Central y el Banco de Reservas, se emplearán ahora para cubrir un aumento de casi 70,000 millones de pesos en el gasto público.


Esta medida permite evitar un endeudamiento adicional a corto plazo, ya que se aprovecharán recursos de préstamos y transferencias internas previamente no ejecutadas, explicó el funcionario.


La estrategia de utilizar dinero de préstamos no usados favorecerá un incremento de la inversión pública, que podría crecer un 20 % si el Congreso aprueba el presupuesto reformulado.


Díaz aseguró que la República Dominicana no atraviesa una crisis fiscal y que, por el momento, el Gobierno continuará manejando las cuentas públicas sin implementar una reforma tributaria.


El ministro reconoció que existe un problema de "espacio fiscal", dado que gran parte de los ingresos tributarios se destinan al Ministerio de Educación, lo que limita el margen para otras áreas prioritarias. No obstante, defendió que las finanzas públicas están controladas y recordó que las agencias calificadoras mejoraron recientemente la nota del país, destacando su estabilidad macroeconómica.


En este contexto, Díaz afirmó que la reforma tributaria puede seguir esperando.

El mayor énfasis del presupuesto complementario se centrará en la inversión de capital, que aumentará un 20 % respecto al presupuesto original, mientras que el gasto corriente apenas se incrementará un 2 %. Este aumento elevará el déficit fiscal del 3 % al 3.47 % del PIB, un nivel considerado "manejable" por el ministro.


Díaz también descartó recortes al 4 % constitucional destinado a la educación y aclaró que cualquier ajuste en la ejecución corresponde a variaciones menores o sobrantes detectados al cierre del año, sin implicar una reducción ilegal de la partida.


El presupuesto complementario contempla además la modificación de 29 proyectos de préstamos, otorgando autorización general al Gobierno para negociarlos según sea necesario, aunque no todos se ejecutarán.


El ministro hizo estas declaraciones tras reunirse con la comisión especial de diputados que analiza el presupuesto complementario para 2025, cuya intención es aprobarlo la próxima semana y enviarlo de inmediato al Senado.

Comentarios


bottom of page